Semana 2 del 17 al 21 de agosto

Mi amor lindo iniciamos una semana más y me da mucha alegría compartirla  contigo. Mi amor recuerda tener tu cuaderno ordenado y lindo, escribe fecha  y  la linda frase que debemos ponerla en práctica:        ¡Sonríe, hoy es un gran día!

Lunes  – Divisiones con dividendo de más de tres cifras.

Mi amor esta semana tenemos nuevamente nuestra clase en línea, debes poner atención.

Clase en línea

Martes  – Divisiones con dividendo de más de tres cifras.

Mi amor hoy trabajaremos divisiones.Recuerda que estaré  para ayudarte, aunque debes realizarlas tú.

Clase en línea

Miércoles – Divisiones con dividendo de más de tres cifras

Instrucciones: Mi vida  Hoy vamos a resolver unos problemas con división.

CLASE EN LÍNEA

Jueves  – Divisiones con dividendo de más de tres cifras.

Instrucciones: Mi amor hoy resolveremos unas divisiones y vamos a colorear el cociente de amarillo y residuo de rojo.

CLASE EN LÍNEA

Viernes – Divisiones con dividendo de más de tres cifras.

Amor debes estudiar el tema de la semana.

¡Sonríe, hoy es un gran día! Un día muy bonito para ver todas las maravillas que Dios nos ha regalado.

Lunes – Teatro y sus elementos

Clase en vivo ¡Hola mis amores! que bueno verlos una semana más.

¿Quieres saber cuáles son los teatros de Guatemala?

  1. Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
  2. Teatro Lux
  3. Teatro Abril
  4. Teatro Don Juan
  5. Solo Teatro

¿Quieres saber más sobre el tema? acompáñame a nuestra clase. ¡Te espero!

Clase en línea

Martes  – Teatro y sus elementos

Clase en vivo

¡Imagínate actuando una obra de teatro en el Teatro Nacional Centro Cultural Miguel Ángel Asturias!

En clase realizarás un guión de una obra de teatro donde el protagonista serás tú.

Clase en línea

Miércoles – Teatro y sus elementos

Clase en vivo

Mis amores preparen su libro leeremos cómo se realiza las obras con títeres. Págs. 182 y 183.

CLASE EN LÍNEA

Jueves  – Teatro y sus elementos

Clase en vivo

Mis amores continuamos con el tema del teatro, te espero en clase, prepara tu libro realizaremos las páginas 184 y 185.

Viernes  – Teatro y sus elementos

Mis amores repasa lo aprendido durante la semana.

Recuerda que cada día depende de tu actitud, y el ánimo con el que lo inicies por lo que debemos  leer y creer en la frase de la semana  ¡Sonríe, hoy es un gran día!

Lunes  – Actividad Económica Terciario

Cuadro de ventanas con la información del tema del sector terciario y dibujaremos

Clase en línea

Martes – Actividad Económica Cuaternaria

cuadro de ventanas con la información del tema del sector y dibujaremos.

Clase en línea

Viernes – Actividad económica terciaria. Actividad económica Cuaternaria.

Repasa los temas de la semana.

¡Sonríe, hoy es un gran día! Una sonrisa ayuda a mejorar tu día pero también ayuda a mejorar el día de la persona que la recibe, porque una hermosa sonrisa nunca está de más.

Miércoles – El Suelo

Nos miramos en la clase en línea para Iniciar un  mapa mental, con el dibujo que desees con la información más importante.

CLASE EN LÍNEA

Jueves – Tipos de Suelo

continuación de mapa mental con los tipos de suelo.

Lo trabajaremos en clase.

CLASE EN LÍNEA

Viernes – El suelo Tipos de Suelo

Repasa los temas de la semana.

¡Sonríe, hoy es un gran día! y la bendición de Dios nos acompaña siempre. Que tengas una Bendecida semana.

Formas de Lanzamiento

chic@s esta semana trabajaremos una rutina de formas de lanzamiento, el lanzamiento es la acción de impulsar algo de un punto hacia otro, generalmente un punto determinado. y se realiza con la mano.

Por favor observa el video de calentamiento y el video del docente para poder trabajar tu rutina.

 

Si tienes alguna duda o necesitas apoyo con tu rutina escribe al correo: educfisicamva2020@gmail.com

¡Sonríe, hoy es un gran día! para disfrutar de la compañía de tus seres queridos.Con esta frase iniciamos nuestra segunda actividad, en esta semana aprenderemos una hermosa canción que nos identifica como guatemaltecos.

Entonación de canción tradicional.

¿Qué es una canción tradicional?

Son canciones que se transmiten de generación en generación por vía oral (y hoy en día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo.

Recitación de la primera parte de la canción “Amo a mi país, amo a Guatemala”.

Repaso de la primera parte de la canción tradicional.

Recitación de la segunda parte de la canción  “Amo a mi país, amo a Guatemala”.

Repaso de la segunda parte de la canción tradicional.

Cantamos con alegría.

Dudas y consultas de lunes a viernes de 7a.m. a 1:30p.m. estoy para servirles.

Correo: mvaeartistica@gmail.com

WhatsApp: 4175 3337

Bienvenidos a este nuevo bloque, iniciamos una aventura digital

Documentos de Google

En el vídeo puedes encontrar el tema de la semana y la actividad que debes enviar..

Clase 2

Papitos gracias por apoyar y supervisar el trabajo de su hij@.