Tema: Escritura de números hasta millones
Desarrollo:
Ejercicio 1
Observa las siguientes cantidades, y cópialas en tu cuaderno, luego colorea el signo correspondiente.
Ejercicio 2
Ordena de forma descendente los siguientes números, cópialos en tu cuaderno.
❏ 53,823,734
❏ 468,842,865
❏ 378,346,976
❏ 478,945,745
❏ 100,463,643
❏ 99,999,999
Al finalizar presionar el link y practica jugando.
Tema: Palabras según su número de sílabas
Desarrollo:
Recuerda que debes colocar fecha y subrayar título (dos veces). Cuida tu ortocaligrafía.
- Observa el video.
- Realiza un organizador gráfico creativo del tema.
- Construye palabras: Construye 10 palabras buscando en periódicos, revistas o catálogos las diferentes sílabas que forman dichas palabras. Encierra en círculos de diferente color la sílaba tónica y átona.
- Al tener las 10 palabras coloca a la par de cada una la clasificación a la cual pertenecen según su número de sílabas (monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas).
Tema: Canto y juego
Desarrollo:
- Ingresa al link que aparece abajo.
- Reproduce el video y apréndete la dinámica.
- Juega y diviértete realizando esta dinámica con tu familia.
- Recuerda escribir en el cuaderno la fecha correspondiente, la frase: “La puntualidad significa cortesía”, el título del tema, siempre haciendo uso de los hábitos ya adquiridos y cuidando tu ortografía.
- Escribe en el cuaderno tu experiencia al realizar este juego con tu familia.
Tema: El reino Fungi
Desarrollo:
- Escribe la fecha y el título subrayando como tú ya lo sabes hacer.
- Ingresa al link que aparece en la parte de abajo.
- Realiza un mapa mental después de ver el video
- Dibuja 2 elementos que se encuentren en el reino fungi, recuerda colorear.
Tema: Los Mayas
Desarrollo:
- Escribe la fecha y el título, trabaja con los hábitos que ya conoces.
- Ingresa al link que aparece en la parte de abajo para poder ver el video.
- Realiza un cuadro sinóptico en el cuaderno sobre el tema visto.
- Ilustra 3 elementos que observaste en el video.
Tema: Agilidad
Desarrollo:
- CALENTAMIENTO GENERAL:
- Rotaciones: Círculos de Cabeza, brazos, cintura, rodillas, tobillos.
- Toques: Rodillas, Talones, Payasitos,
- Estiramientos: piernas juntas tocar la punta de los pies sin doblar rodillas, piernas abiertas sin doblar rodillas tocar el suelo, estiramientos hacia arriba, estiramientos hacia el frente.
- CLASE: En el espacio de tu sala, garaje, o patio de tu casa. (si te resulta difícil hacerlo por el espacio, solamente realizar: 10 sentadillas, luego 10 payasitos, 1o bicicletas y 10 abdominales)
-
- Escoge algún artículo o prenda para utilizarlo como conos de preferencia 6:
- Dibuja un avioncito en el suelo y coloca en 1 línea a una distancia determinada cada cono (prenda o artículo) pasa por el avioncito donde hay 1 cuadro pasa con los pies juntos donde hay dos con los pies abiertos, al terminar el avioncito realiza el zigzag, terminas y regresas realizando primero el zigzag y luego el avioncito. 3 repeticiones
- Realiza el avioncito, pasa realizando el zigzag y haz 5 payasitos luego regresas corriendo en línea recta sin realizar nada. 3 repeticiones
- Realiza el avioncito haz 3 sentadillas, realiza el zigzag, haz 5 payasitos, regresa corriendo en línea recta al principio 3 repeticiones.
- Escoge algún artículo o prenda para utilizarlo como conos de preferencia 6:
- Realiza estiramientos para regresar tu cuerpo al estado normal como dice 1 C.
para realizar tu rutina puedes invitar a tu familia para participar y ser tú quien dirija las actividades, como marcar la salida de cada participante e indicarles cómo deben realizarlo así tu rutina será mucho más divertida.